Modelo atómico
-
Dentro del átomo los electrones se están moviendo a gran velocidad del modo, que si se superponen varias fotografías que muestren la posición de uno de estos electrones en cada instante se obtendría lo que se ha dado en llamar nube electrónica.
-
Se llama orbital (que es distinto del concepto de órbita) a la zona del átomo dentro de la cual hay una gran probabilidad de encontrar un electrón.
-

Fig. Función de onda de un electrón de un átomo de hidrógeno. Las áreas brillantes corresponden a densidades de probabilidad elevadas de encontrar el electrón en dicha posición.
Los átomos poseen niveles de energía, que a su vez están formados por varios subniveles (órbitas muy próximas entre si, con muy pequeñas variaciones de energía).
Los niveles de energía se denotan por un número cuántico n=1,2,3,... y los subniveles por la notación: s, p, d, f..., que indica el número de orbitales en cada subnivel (s equivaldría a 1, p a 3, d a 5, y así de dos en dos). Dentro de cada nivel existe un número máximo de electrones que nos podemos encontrar, que viene dado por la expresión 2(n^2).
Cualquier orbital de tipo s se representa con una superficie esférica con centro en el núcleo. Los límites de esta superficie esférica definen la región del espacio para la cual la probabilidad de encontrar al electrón es elevada, generalmente superior al 75% en el subnivel s.

Las representaciones gráficas más comunes de los tres orbitales p son idénticas y consisten en dos esferas tangentes en el núcleo. La única diferencia estriba en la orientación de las mismas (según los ejes x, y o z). La probabilidad en este caso es también del 75%.

MECÁNICA CUÁNTICA:
Y a partir de aquí surge la mecánica cuántica, conocida también como mecánica ondulatoria o física cuántica, que estudia el comportamiento de la luz y la materia a escalas atómicas. El concepto de partícula "muy pequeña" atiende al tamaño en el cual comienzan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud la posición de una partícula.
En este mundo, la materia puede estar en dos lugares al mismo tiempo; los objetos se comportan a la vez como partículas y como ondas (una extraña dualidad descrita por la ecuación de onda de Schrödinger), y nada tenemos seguro: el mundo cuántico funciona a base de probabilidades.